Comparativa completa para acertar este invierno

Elegir el sistema de calefacción ideal para tu casa no es solo cuestión de gustos o presupuesto: influye directamente en tu confort, consumo y sostenibilidad. En Saneamientos Amatriain, te ayudamos a tomar una decisión informada comparando los principales sistemas del mercado.

¿Aerotermia, gas, pellets, electricidad…? Vamos por partes.

¿Qué debes tener en cuenta antes de decidir?

Antes de lanzarte a instalar un sistema de calefacción, valora estos factores clave:

Tamaño y orientación de tu vivienda:

  • Casas grandes con orientación norte o en zonas frías requerirán más potencia calorífica.
  • Pisos pequeños o bien orientados al sur pueden necesitar sistemas menos intensivos.

Climatología de tu zona

  • En la Ribera de La Rioja o Navarra o zonas con inviernos largos y húmedos, conviene un sistema fiable, potente y eficiente.
  • En climas suaves puedes priorizar opciones más sostenibles o con menor inversión inicial.

Aislamiento

  • Un buen aislamiento reduce hasta un 40 % el consumo energético.
  • Si tu casa no está bien aislada, es mejor invertir en ello antes de cambiar la calefacción.

Mantenimiento

  • ¿Quieres algo sin complicaciones? ¿Estás dispuesto a realizar mantenimientos periódicos?
  • Algunos sistemas requieren más atención (ej. pellets), otros son prácticamente autónomos.

Ventajas e inconvenientes de cada sistema

  1. Aerotermia: Sistema que extrae energía del aire exterior (sí, incluso con frío) y la transforma en calor.
  • ✅ Alta eficiencia energética (COP elevado)
  • ✅ Energía renovable, ideal para combinar con suelo radiante
  • ❌ Inversión inicial elevada
  • ❌ Requiere unidad exterior, no siempre viable
  1. Geotermia: Aprovecha la temperatura constante del subsuelo para climatizar.
  • ✅ Muy estable y eficiente durante todo el año
  • ✅ Perfecta para obra nueva o reformas integrales
  • ❌ Instalación compleja y costosa
  • ❌ Requiere espacio y perforación del terreno
  1. Energía solar (térmica o híbrida): Usa el sol para calentar agua o generar electricidad y combinarlo con otros sistemas.
  • ✅ Energía gratuita y renovable
  • ✅ Ideal como apoyo a otros sistemas (aerotermia, gas…)
  • ❌ Depende de la radiación solar y orientación de la vivienda
  • ❌ Necesita acumuladores y espacio en tejado
  1. Gasoil: Clásico en viviendas unifamiliares rurales.
  • ✅ Alta potencia calorífica
  • ✅ Compatible con instalaciones antiguas
  • ❌ Precio del combustible volátil
  • ❌ Alto impacto ambiental
  1. Gas natural o propano: Sistema convencional por excelencia en zonas urbanas.
  • ✅ Buena relación coste/eficiencia
  • ✅ Instalación relativamente sencilla
  • ❌ Dependencia de una red o bombonas
  • ❌ No es renovable
  1. Electricidad: Radiadores, acumuladores o bomba de calor simple.
  • ✅ Instalación barata y rápida
  • ✅ Ideal para espacios pequeños o uso puntual
  • ❌ Alto coste de consumo
  • ❌ Poco eficiente en climas muy fríos
  1. Pellets o biomasa: Combustible vegetal comprimido, ecológico y cada vez más popular.
  • ✅ Energía renovable y más económica que el gas
  • ✅ Emisión neutra de CO₂
  • ❌ Necesita espacio para almacenar sacos
  • ❌ Requiere limpieza y carga periódica

Tabla comparativa de los sistemas de calefacción

Sistema Coste inicial Coste mensual Eficiencia Mantenimiento Sostenibilidad Ideal para…
Aerotermia Alto Bajo ⭐⭐⭐⭐ Bajo ⭐⭐⭐⭐ Obra nueva / reforma integral
Geotermia Muy alto Muy bajo ⭐⭐⭐⭐⭐ Bajo ⭐⭐⭐⭐ Viviendas unifamiliares con terreno
Solar Medio Muy bajo ⭐⭐⭐ Bajo ⭐⭐⭐⭐⭐ Apoyo a otros sistemas
Gasoil Medio Alto ⭐⭐ Medio Zonas rurales con instalación previa
Gas Medio Medio ⭐⭐⭐ Bajo ⭐⭐ Viviendas urbanas
Electricidad Bajo Alto ⭐⭐ Muy bajo ⭐⭐ Pisos pequeños o segundas residencias
Pellets Medio Bajo ⭐⭐⭐ Medio ⭐⭐⭐⭐ Usuarios comprometidos con la sostenibilidad